Descripción
Trujillo Invisible. Marcas sagradas en piedra, de Agustín Melchor Terrón, es un estudio de los símbolos grabados en piedra a lo largo de los siglos en Trujillo con el que autor traza un recorrido por estos símbolos visibles en las piedras de Trujillo.
Esta obra supone una importante aportación al patrimonio de la ciudad, al documentar y analizar las distintas tipologías de marcas que pueden considerarse «sagradas»: las Cruces Apotropaicas o de Protección, las Cruces Tumularias, las Mezuzot, los Rebajes de Afilado Ritual y las Cruces de Inquisición o de Converso.
Estas marcas, visibles hoy en las piedras de las calles y fachadas del casco histórico, son testimonio de la convivencia entre las culturas cristiana y judía, así como de los avatares históricos que moldearon la presencia de ambas y su legado en la ciudad.
Más allá de la labor documental, la obra invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de un legado simbólico que, con el paso del tiempo, ha sido desgastado, alterado o incluso eliminado de forma intencional.